Mi experiencia personal después de empezar con el compost fue contundente: de tirar unas cuatro bolsas de residuos a la semana, ahora estoy en una bolsa a la semana. Aclaraciones válidas: vivo solo, en una casa con jardín y, además del compost, llevo a los contenedores de reciclados de la Ciudad de Buenos Aires botellas de plástico y vidrio, cartones y demás.
Antes de hacer todo esto, me imaginaba muy molesta la tarea de separar basura: no sabía cómo era y pensaba que me iba a demandar tiempo extra. Hoy es un hábito más.
Después de mirar varios videos en Youtube, googlearel tema y preguntar a conocidos cuál era la mejor forma de armar un compost, arranqué.
Elegí un sector del jardín alejado de la casa; después me arrepentí, porque es más cómodo que esté cerca. Armé una estructura contra una esquina del jardín. La estructura consiste en cuatro palos tipo escoba y un alambre tejido, con una altura de un metro, aproximadamente.
Removí bien la tierra, regué un poco y empecé a echar cáscaras de naranjas y otras frutas y verduras, cáscaras de huevo, restos de yerba mate y café, pasto cortado y ramas (estas últimas conviene cortarlas lo más posible, para su más rápida descomposición). Cuando llueve, lo cubro con una lona, para que no se laven los nutrientes; mayormente, le da sombra, que es lo recomendado.
Y en la cocina tengo un recipiente del tamaño de una olla mediana, donde voy tirando todo; cuando se llena, lo echo en el compost. Es importante ir tirando por sectores, y no en cualquier lado de forma aleatoria; eso te permite que, mientras un sector está trabajando en la descomposición, el otro ya está listo para ser utilizado: es un excelente abono.
Algo más, de vez en cuando conviene remover un poco, para que se airee. Quiero aclarar que hay muchas formas de hacer un compost. A veces, comparando con otras personas, veo que hay maneras más efectivas, como comprar una compostadora especial. Pero de todos modos, creo que lo importante es empezar a reciclar. Sin darte cuenta, vas a tener una actitud más sustentable. Y pienso que esa es la forma de mejorar nuestro entorno más próximo, es decir, medioambiente.

Etiquetas: Compost, medioambiente, reciclado de basura