La Aurora del Palmar es un refugio de vida silvestre que ofrece actividades de ecoturismo en un entorno de palmeras yatay y selva en galería.
Caminatas interpretativas, cabalgatas por palmares, salidas en canoas por arroyos rodeados de selva, safaris fotográficos… Todo eso y algunas cosas más se pueden hacer en el Refugio de Vida Silvestre La Aurora del Palmar. Lo visitamos en junio de 2012 y encontramos un destino muy bien preparado y organizado: habitaciones (tienen una serie de viejos vagones de tren reciclados), áreas para acampar, proveeduría y comedor, baños, guías muy bien preparados y un entorno natural bellísimo. La Reserva se encuentra sobre la RN14 (en Entre Ríos, a 370 kilómetros de Capital Federal), justo frente al Parque Nacional El Palmar; de hecho, resguarda un ecosistema como el del Parque, donde hay bosques de palmeras, selva en galería y una variedad interesante de aves.
Nuestro guía fue Denis, un joven de veinte años nacido y criado en Ubajay, un poblado que está a escasos kilómetros del Refugio. Denis nos llevó a una remada en canoas por el arroyo El Palmar, de aguas muy calmas y rodeado de selva en galería. También visitamos un centro de interpretación en el que el guía nos explicó el funcionamiento del ecosistema y el ciclo de vida de una palmera yatay. “Este Refugio tiene 1.300 hectáreas en total y aquí se protege la mayor extensión de palmeras yatay fuera del Parque Nacional El Palmar”, explica Denis.
El destino y sus actividades de ecoturismo son ideales para pasar un fin de semana. Recomendamos que consulten por actividades especialmente pensadas para niños.
www.auroradelpalmar.com.ar

Etiquetas: ecoturismo, La Aurora del Palmar, Parque Nacional El Palmar